Actualidad marítima

ECSA invita a la CE a reconocer las prácticas pioneras de reciclaje sostenible en la India

Las prácticas de reciclaje en la India están mejorando paulatinamente. La Comisión Europea (CE) debería tener esto en cuenta en la aplicación del Reglamento sobre Reciclaje de Buques de la UE. Adoptar un enfoque demasiado restrictivo desalentaría a las instalaciones de reciclaje que están siendo pioneras en la mejora de sus condiciones de trabajo y retrasaría aún más la entrada en vigor del Convenio de Hong Kong de la OMI.

Éstas son las principales conclusiones a las que ha llegado la organización de los navieros europeos (ECSA) tras una visita a Alang, India, organizada en colaboración con las autoridades indias y la Asociación India de la Industria de Reciclaje Marítimo (SRIA). En la visita también participaron representantes de Estados miembros de la UE, de la Dirección General de Medio Ambiente de la CE y de la Cámara Naviera Internacional (ICS).

Como ocurre en la mayoría de las instalaciones de reciclaje del sudeste asiático, las labores de desguace de buques en Alang tienen lugar en las playas. Estas instalaciones suponen la mayor parte de la capacidad mundial de reciclaje de buques, no solo en términos de volumen sino también en cuanto al tamaño de estos que pueden desmantelar.

El propósito de la visita de ECSA era evaluar hasta qué punto el reciclaje en las playas puede ser sostenible y cumplir los requisitos del Reglamento sobre Reciclaje de Buques de la UE. Este Reglamento fue adoptado en 2013, a la vista del retraso en la entrada en vigor del Convenio de 2009 sobre Reciclaje de Buques de la OMI (Convenio de Hong Kong), que establecerá unas condiciones para que las actividades de reciclaje de buques se lleven a cabo de una manera sostenible en todo el mundo.

“Hemos podido visitar un número de instalaciones con detalle y tomado nota de los progresos llevados a cabo en materia de salud, seguridad y protección del medio ambiente”, dijo el
secretario general de ECSA, Patrick Verhoeven. “Es evidente que las prácticas operativas difieren considerablemente, pero un número cada vez mayor de instalaciones han tomado claramente el camino responsable hacia el pleno cumplimiento del Convenio de Hong Kong, tanto en su letra como en espíritu. Hemos animado a estas instalaciones a solicitar el reconocimiento en virtud del Reglamento sobre Reciclaje de Buques de la UE e instamos a la Comisión a evaluar estas solicitudes en el verdadero espíritu del Reglamento y el Convenio”.

ECSA presentó sus argumentos sobre el Reglamento de reciclaje del buque de la UE en una audiencia organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE). A continuación se puede descargar la presentación utilizada por Verhoeven en la que se puede apreciar perfectamente la diferencia entre las instalaciones certificadas por sus progresos en materia de trabajo y medio ambiente y las que aún no lo están.

Descargar presentación

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

1 hora ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago