Actualidad marítima

Vídeos del dron submarino Blueye Pioneer

Compartimos contigo los vídeos que graba este dron submarino con cámara, desarrollado por científicos noruegos, utilizado para grabar desde arrecifes de coral hasta el casco de un buque.

El dron submarino Blueye Pioneer puede sumergirse hasta 150 m de profundidad incluso en condiciones de mar hostiles, y tiene capacidades que se sólo se han hallado previamente en costosos equipos profesionales utilizados por cámaras, oceanógrafos y militares.

Ha sido desarrollado para poder funcionar correctamente incluso en duras condiciones del océano Ártico, es de muy fácil manejo y reproduce vídeos de alta calidad ya que la cámara tiene un objetivo gran angular de alta definición. Es sumamente estable incluso en condiciones adversas y utiliza potentes luces LED.

La asociación noruega de búsqueda y rescate Norwegian Society for Search and Rescue, utilizó 50 unidades, y New York Harbor School también ha empleado varias unidades para limpiar el río Hudson. Está atrayendo también la atención del sector de eólica offshore y a la industria acuícola.

Blueye Pioneer es el nombre de esta cámara desarrollada por Blueye Robotics, quien empleó un diseño de filtros de color creados por ópticos expertos, y algoritmos de señales de control desarrollados en colaboración con la universidad noruega NTNU (Norwegian University of Science and Technology) y el Centro de sistemas y operaciones marinas autónomas AMOS (Center for Autonomous Marine Operations and Systems).

Este modelo se ha usado en otros proyectos, como el acceso a la Gran Barrera de Coral a profundidades que eran inaccesibles para los buceadores.

Inspección de un casco:

Con tiburones:

En el fondo del puerto:

Las características del dron:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

2 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

23 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago