Categorias: Actualidad marítima

DriX, buque autónomo no tripulado para estudios hidrográficos

DriX es el nombre del barco autónomo no tripulado diseñado por iXblue para llevar a cabo estudios hidrográficos y geofísicos en misiones offshore y costeras.

Bibby HydroMap, uno de los proveedores líderes en estudios hidrográficas y geofísicas en Reino Unido y el norte de Europa, se ha unido con iXblue para traer DriX al mercado europeo, un barco de superficie autónomo no tripulado (AUSV).

Especialmente diseñado con una forma de casco optimizada para desarrollar misiones tanto costeras como offshore.

iXblue, especialista en navegación marítima y posicionamiento, ha desarrollado este barco durante el último año para revolucionar el mercado del estudio hidrográfico.

Está construido mediante materiales compuestos (composite) de alta tecnología, laminado por infusión al vacío y reforzado con kevlar.

DriX puede operar con gran estabilidad y tiene un funcionamiento excelente offshore. Están asegurados hasta 7 días de adquisición de datos, alcanzando una velocidad de hasta 14 nudos. Dispone de múltiples opciones de navegación que van desde la autonomía completa, autopiloto, supervisado remotamente, función de seguimiento, y modo “merodeador”.

DriX será usado para completar las capacidades de medición existentes de los proyectos que Bibby HydroMap está llevando a cabo.

Entre sus características se encuentran la recogida y transmisión de datos, cambio de cargas ubicadas en la góndola,  a dos metros bajo la superficie para situarse en un medio libre de burbujas y de ruido reducido. El diseño ha sido optimizado para misiones costeras y offshore, con diseño del casco de alto rendimiento, reducción del consumo de combustible y dispone también de funcionamiento en modo ecológico. El barco lleva un sistema integrado de de ecosonda multihaz (Teledyne RESON SeaBat T50).

Los datos recogidos se pueden transmitir mediante WiFi. Su eslora es de casi 8 m, la manga es de 0,7 m y tiene un desplazamiento de 1,4 t.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago