Actualidad marítima

Royal IHC bota la mayor draga del mundo y la primera a GNL

Se llama Spartacus. Pertenece a DEME

El pasado 10 de noviembre, Royal IHC botaba la draga de succión con disgregador autopropulsada Spartacus 44.180 kW diseñada y construida para DEME.

La ceremonia tuvo lugar en el astillero de IHC en Kimpen aan den IJssel, Países Bajos. La madrina fue Fabienne Ackermans, esposa de Luc Bertrand (presidente de la junta directiva de Ackermans & Van Haaren, propietario de DEME).

Spartacus es la draga de succión con disgregador autopropulsada y además es la primera en estar propulsada con GNL. Los cuatro motores que forman su propulsión principal pueden funcionar con GNL, con diésel marino y con combustible pesado. Los dos motores auxiliares también incorporan tecnología dual.

IHC y DEME han trabajado estrechamente en la construcción de dragas propulsadas con GNL desde las dragas Minerva y Scheldt River, lo que ha ayudado para la construcción de la draga Spartacus.

Además Spartacus cuenta con más aspectos innovadores en este campo, como por ejemplo el sistema de recuperación de calor o el control de la operación de dragado por una sola persona. Puede dragar a profundidades de hasta 45 m.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago