El tema de la edición de este año es «La transparencia y el papel de las redes sociales para llegar a la comunidad local«.
El uso de las redes sociales como una nueva forma de comunicar y demostrar un alto nivel de transparencia sobre los logros operacionales, las estrategias futuras y los desafíos y el desempeño ambiental es cada vez más importante para los puertos europeos que solo pueden funcionar y desarrollarse más si reciben la licencia para operar desde el ciudadanos locales.
Por lo tanto, el Premio ESPO 2019 otorgará a la autoridad portuaria que ha desarrollado una estrategia exitosa para llegar a la comunidad local y está logrando comunicarse directamente con los ciudadanos del puerto.
Las siguientes ocho solicitudes competirán por el Premio ESPO 2019:
El puerto ganador al premio ESPO es seleccionado por un jurado independiente de expertos internacionales, bajo la presidencia de Pat Cox, ex presidente del Parlamento Europeo y coordinador de TEN-T.
El ganador será anunciado en la ceremonia de entrega de premios de ESPO y la cena que tendrá lugar el 13 de noviembre en el Albert Hall de Bruselas.
Los ganadores anteriores del Premio son el Puerto de Gijón (2009), el Puerto de Helsinki (2010), los Puertos de Estocolmo (2011), el Puerto de Génova (2012), el Puerto de Amberes (2013), el Puerto de Koper (2014), el Puerto de Dublín (2015), BremenPorts (2016), Guadeloupe Ports Caraïbes (2017) y el Puerto de Rotterdam (2018).
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario