Actualidad marítima

Zero-V: el buque de investigación costera a hidrógeno para EE. UU.

Hace poco que DNV GL ha concedido la aprobación en principio de este buque de investigación costera propulsada a hidrógeno.

En octubre de 2016 se hacía público el informe Feasibility of the SF-BREEZE: a Zero Emission, Hydrogen Fuel Cell High Speed Passenger Ferry de Laboratorios Nacionales Sandía que demostraba que técnicamente era posible construir un ferry de alta velocidad propulsado a hidrógeno.

A continuación os dejamos el enlace de aquella noticia:

DNV GL concede Laboratorios Nacionales Sandía la aprobación en principio para el diseño de este nuevo buque de investigación denominado Zero V, desarrollado en colaboración con Glosten y con el Instituto de Oceanografía Scripps.

Como recordábamos en la introducción, el informe elaborado en 2016 fue financiado por la Administración Marítima del Departamento de Transporte de los EE. UU., y evaluó los aspectos técnicos, regulatorios y económicos del diseño, construcción y explotación de un buque costero de investigación equipado con pilas de combustible de hidrógeno.

El buque tendrá tanques para el almacenamiento del hidrógeno de 11.000 kg de capacidad. Podrá operar a una velocidad de 10 nudos con un alcance de 2.400 millas. El buque podrá repostar en cuatro puertos diferentes a lo largo de la costa Oeste de los EE. UU. Además, el agua desionizada generada por las celdas de combustible puede ser usada por el personal científico y la tripulación.

La aprobación en principio del DNV GL es una evaluación independiente de este concepto, confirmando que el diseño cumple con las reglas de esta sociedad de clasificación y que no se han encontrado obstáculos significativos o problemas que puedan impedir que se lleve a cabo este proyecto.

Pincha sobre la imagen para acceder al informe
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago