Actualidad marítima

Dos nuevos vehículos submarinos autónomos para la ARDITI

Casco Antiguo anuncia la próxima entrega de dos vehículos submarinos autónomos Autosub Long Range (ALR) a la Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación (ARDITI) de Madeira (Portugal).

Desarrollados por el National Oceanography Centre (NOC) del Reino Unido, estos vehículos de última generación pueden operar de forma autónoma hasta profundidades de 6.000 metros y durante periodos prolongados, lo que los convierte en herramientas clave para la exploración oceánica.

Uno de los vehículos se destinará a investigaciones oceanográficas y biogeoquímicas hasta los 1.500 metros, mientras que el otro se centrará en el mapeo del fondo marino a mayores profundidades. Ambas unidades contribuirán significativamente al conocimiento de ecosistemas y estructuras submarinas poco exploradas.

Gracias a esta tecnología, ARDITI podrá reforzar sus programas de monitoreo ambiental y avanzar en el cumplimiento de las directivas europeas sobre conservación marina.

Como indica Pablo Galatas, director General de Casco Antiguo: “El equipo de Casco Antiguo Portugal y Oceanografía liderado por João Lima, con esta operación, están a la vanguardia en el compromiso común con la conservación de los océanos y el avance científico”. 

Datos clave del proyecto:

Vehículos entregados: 2 ALR (Autosub Long Range)

Fabricante: National Oceanography Centre (Reino Unido)

Capacidad operativa: Hasta 6.000 metros de profundidad

Aplicaciones: Investigaciones científicas, monitoreo ambiental, mapeo submarino

Institución receptora: ARDITI (Madeira)

Sobre ARDITI

La Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación (ARDITI), es una organización sin ánimo de lucro que promueve la investigación y el desarrollo, la formación técnica y científica, y contribuye a la modernización y el desarrollo de la Región Autónoma de Madeira (RAM).

Sobre Casco Antiguo

Casco Antiguo es una empresa con más de 40 años de experiencia en la fabricación, distribución y comercialización de equipos de buceo profesional, técnico y recreativo. Su división Profesional y Técnica suministra equipamiento especializado para Buceo Profesional, Tecnología Submarina, Buceo Militar, Salvamento y Rescate, así como soluciones para investigación submarina a través de su línea de Oceanografía.

Casco Antiguo es una multinacional con delegaciones en: España, Portugal, Francia, Marruecos, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Perú y Chile.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago