Actualidad marítima

DNV GL confirma el diseño único de un buque GNL

Se trata de un diseño para buque de GNL o bunkering a pequeña escala basado en un barco de suministro en alta mar (OSV).

El pasado 2 de abril la sociedad de clasificación DNV GL presentó a ShipInox una AiP (Approval in Principle) para su nuevo diseño de embarcaciones de gas natural licuado (GNL) / bunkering a pequeña escala. Es el primer diseño aprobado de este tipo basado en un barco de suministro en alta mar (OSV). Con una eslora de 92 metros, la embarcación tendrá una capacidad de carga de 6.000 m3.

La AiP es una evaluación independiente de un concepto dentro de un marco acordado, que confirma que el diseño es viable y que no existen obstáculos significativos para evitar que el concepto se realice. Se lleva a cabo típicamente en una etapa temprana de un proyecto para confirmar su viabilidad hacia el propio equipo del proyecto, la administración de la compañía, los inversionistas externos o los futuros reguladores.

El interés en el gas como combustible marino está aumentando en la industria naviera. El pronóstico más reciente de DNV GL predice que para 2050 más del 20% de la energía total en el transporte será proporcionada por GNL. A más corto plazo, con el límite de azufre en el combustible que entrará en vigor en enero de 2020, la combinación de madurez técnica, eficiencia, disponibilidad y reducción de emisiones implicará que el GNL será una opción viable para muchos buques, especialmente para proyectos de nueva construcción.

El CEO de ShipInox, Rune Østbøe, asegura que con este proyecto estarán en posición de acelerar el ingreso del ssLNG al mercado de forma rápida y a bajo coste, un hecho que también afirman desde DNV GL. El director de negocios para gaseros de DNV GL, Johan Petter Tutturen, sostiene que el diseño cumple con el Código IGC 2016 y con las reglas de clase pertinentes, y que el AiP es el resultado de la cooperación entre los diseñadores, la Autoridad Marítima de Noruega (NMA), el propietario del buque y los expertos de la sociedad de clasificación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

2 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago