Actualidad marítima

DNV GL clasificará los nuevos buques de la clase ICON

El astillero finlandés Meyer Turku y DNV GL han firmado un contrato por el que la nueva clase ICON de buques de cruceros de Royal Caribbean serán clasificados por esta sociedad de clasificación.

El contrato cubre los dos buques cuya entrega está prevista para 2022 y 2024.

“Estamos orgullosos de que confíen en DNV GL”, comenta Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV GL – Maritime. “Estos buques están listos para impulsar lo que podemos esperar de un buque de crucero moderno en términos de desempeño ambiental, y esperamos apoyar a Royal Caribbean y Meyer Turku para realizar una entrega exitosa”.

Los detalles del diseño de los buques de la clase ICON demuestran el compromiso de Royal Caribbean de emplear las más avanzadas tecnologías disponibles para reducir el impacto medioambiental de los buques. El GNL será el combustible principal de estos buques y contará con celdas de combustible que junto con la lubricación de aire del casco se convertirá posiblemente en los buques de crucero más eficiente construidos hasta la fecha”.

«Haber sido elegidos para ser parte de este proyecto innovador es una gran victoria para todo nuestro equipo de la división de cruceros», comenta Paal Johansen, director mundial de la división de cruceros de DNV GL – Maritime. «Este contrato muestra que Royal Caribbean confía en nosotros para llevar a cabo su proyecto más ambicioso hasta el momento, y es un testimonio de la sólida relación entre Meyer Turku, nuestra oficina local en Finlandia y nuestra amplia red de expertos en cruceros. Después de la entrega del Symphony of the Seas, el crucero más grande que se haya construido, esperamos continuar cumpliendo nuestra promesa de brindar el mejor servicio y una profunda experiencia técnica».

El concepto final del primer buque están teniendo lugar aún, y se espera que la fase de diseño comience esta primavera. La fase de construcción inicial del primer buque comenzará el próximo año, con la puesta de la quilla planificada para octubre de 2019.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: crucerosEuropa

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago