Actualidad marítima

DNV GL avanza en su proyecto de extracción petrolera novedosa

Se basa en la inyección de agua gracias a la energía eólica offshore.

El proyecto WIN WIN (WINd powered Water INjection) se concibió en 2013 por DNV GL y ahora se encuentra en la fase para el desarrollo de prototipos después de que dos proyectos hayan demostrado que el concepto es rentable y técnicamente viable.

La inyección de agua es una herramienta eficaz para explotar las reservas de petróleo, pero el proceso a menudo se complica por los altos costes asociados a los grandes generadores y la complicada infraestructura submarina. Al utilizar un aerogenerador flotante, el concepto WIN WIN permite que el sistema de inyección funcione de manera independiente, eliminando la necesidad de las largas líneas desde la plataforma.

DNV GL ha trabajado con compañías del sector desde 2015 para llevar el proyecto a la fase del prototipo. La primera fase exploró la viabilidad técnica – económica de la inyección de agua impulsada por energía eólica, mientras que la segunda etapa, recientemente completada, incluyó pruebas.

El director del proyecto, Johan Sandberg, comenta que desde los comienzos siempre tuvo un enfoque comercial. Los posibles beneficios resultantes están a la espera de un inversor dispuesto a construir un prototipo que desarrolle la tecnología y optimizar la integración del sistema. La inyección de agua es costosa ya que la planta de energía ocupa un espacio valioso, además de las costosas líneas de fluido dirigidas al lugar donde se realiza la inyección. Con WIN WIN, la energía se suministra in situ a un coste potencialmente mucho más bajo, con mayor flexibilidad y sin emisiones.

En la última fase de investigación, DNV GL realizó un estudio conjunto (Joint Industry Project, JIP) con fondos proporcionados por ExxonMobil y Vår Energi AS.

Consulta el siguiente video explicativo para conocer más sobre el proyecto:

¿Qué es WIN WIN?

WIN WIN es el concepto de DNV GL para una nueva generación de tecnología de recuperación de petróleo. El uso de un aerogenerador para impulsar los sistemas de inyección de agua reducirá los costes, aumentará la flexibilidad y evitará las emisiones de CO2. La industria del petróleo y el gas se encuentra bajo presión para reducir los costes y emisiones relacionadas con las actividades de extracción.

La inyección de agua es un medio de uso frecuente y altamente efectivo para mejorar la recuperación de petróleo de los reservas de petróleo. Los métodos convencionales requieren un alto consumo de energía, emisiones significativas y una infraestructura costosa. La inyección de agua se usa en todo el mundo como un medio para mejorar la recuperación de petróleo (Improved Oil Recovery, IOR). Las limitaciones de la fuente de alimentación suelen impedir la instalación o ampliación de la capacidad de inyección de agua. Una solución es instalar turbinas de gas o diésel adicionales, pero las restricciones de espacio y peso en la plataforma hacen que ésto sea costoso o incluso imposible. Los costes también se correlacionan con la distancia entre el pozo y la plataforma, lo que a menudo conduce a líneas largas y costosas.

Varios proyectos de demostración han demostrado la viabilidad de aerogeneradores flotantes. WIN WIN podría ser un paso importante hacia la integración de esta tecnología con las operaciones de petróleo y gas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago