La sociedad de clasificación DNV y el Liberian International Ship & Corporate Registry (LISCR) han concedido una aprobación en principio (AiP) a Hyundai Heavy Industries (HHI) y Korea Shipbuilding & Offshore Engineering CO. (KSOE) para el diseño de un nuevo buque de transporte de CO2 licuado de 40.000 CBM.
La captura y almacenamiento de carbono (CCS) está ganando terreno como tecnología para reducir el impacto de las emisiones de CO2.
El transporte marítimo desempeñará un papel esencial en la cadena de valor de la CCS, lo que se espera que conduzca a una creciente demanda de transportes de CO2 licuado (LCO2).
El diseño del buque LCO2 de 40.000 m3 de HHI y KSOE sería el mayor de su clase, ya que los buques actuales se limitan a menos de 2.000 m3.
La obtención de la AiP para este innovador buque de transporte de LCO2 a gran escala es un hito tecnológico importante.
El buque de transporte de 40.000 m3 de clase LCO2 tiene 239 m de eslora, 30 m de manga y 21 m de calado.
El buque estará equipado con siete tanques de carga tipo C según los criterios del IMO con una capacidad total de 40.000 m3.
De hecho, el buque está diseñado para transportar carga de LCO2, aunque también puede considerarse la posibilidad de transportar cargas múltiples, como GLP o amoniaco.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario