Categorias: Energías marinas

Diseño de aerogeneradores inspirados en palmeras

Dentro de 15 años podría existir un parque eólico compuesto de aerogeneradores que se pliegan automáticamente como lo hacen las palmeras para protegerse de los huracanes. Este parque podría proporcionar suficiente energía para abastecer de electricidad a 500.000 hogares. El estudio se está llevando a cabo por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Virginia gracias a una subvención federal de 3,56 M$.

El equipo de investigación construirá un prototipo a escala de un nuevo concepto de aerogenerador con palas plegables a sotavento. Las palas se despliegan para aprovechar el viento en condiciones de operación y se pliegan sobre sí mismas cuando las condiciones climatológicas son peligrosas. El diseño,llamado rotor de transformación segmentada ultraligera,consiste en palas segmentadas para poder ser ensambladas in situ,y con una adaptabilidad al flujo del viento que permite una masa estructural más ligera.

Este diseño empequeñecerá incluso a los aerogeneradores actuales más avanzados. El mayor de estos diseños de la Universidad de Virginia produciría una potencia de pico de 50 MW cada uno,con un diámetro de hélice de alrededor de 200 m,lo cual impide una configuración convencional. Por ello este nuevo concepto permite a las grandes palas ser mucho más ligeras.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago