Categorias: Actualidad marítima

Un destructor estadounidense colisiona con un quimiquero

El destructor USS John S. McCain (DDG 56) ha colisionado con el quimiquero Alnic MC mientras estaba en camino al este de los Estrechos de Malaca y Singapur el 21 de agosto.

En la actualidad hay 10 marineros desaparecidos y cinco heridos. Cuatro de los heridos fueron evacuados médicamente por un helicóptero Puma de la Marina de guerra de la República de Singapur a un hospital en Singapur. El quinto marino herido no requiere atención médica adicional.

La colisión se informó a las 6:24 de la madrugada hora Japonesa (23:24 del 20 de agosto, hora española), mientras que el barco estaba realizando una visita rutinaria del puerto en Singapur.

El destructor está navegando actualmente bajo sus propios medios y dirigiéndose a la base naval de Changi. Por el momento, no hay combustible o aceite visible en la superficie del agua cerca del buque. Las tareas de búsqueda y rescate están en marcha en coordinación con las autoridades locales.

El Alnic MC es un buque quimiquero de 183 m de eslora, 32 m de manga construido en 2008. Lleva bandera de Liberia y tiene un tonelaje bruto de 30.000 trb. El destructor estadounidense, que entró en servicio en 1994, tiene 154 m de eslora y 20 m de manga y su propulsión está formada por cuatro turbinas de gas.

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur manifestó que el Alnic MC sufrió daños en un tanque de proa, a unos 7 m por encima de la línea de flotación. Nadie resultó herido en el quimiquero. Los informes iniciales indican que el USS John S. McCain sufrió daños a babor y a popa. Los esfuerzos de control de daños continúan mientras se determina el alcance del daño. El incidente será investigado.

Se trata del segundo incidente de este tipo que se produce este verano, (en junio el destructor USS Fitzgerald colisionó con un portacontenedores) y el cuarto en lo que va de año, ya que en mayo el crucero USS Lake Champlain fue embestido por un pesquero de la Península Coreana y a finales de enero el crucero USS Antietam encalló mientras intentaba fondear en la bahía de Tokio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago