Categorias: Actualidad marítima

Desarrollan el primer concepto de carga sin cables y amarre sin estachas

Wärtsilä ha desarrollado el sistema de carga sin estachas basado en la transferencia de energía por inducción. Cavotec ha suministrado los sistemas de amarre automático para varios tipos de buques,así como los sistemas de conexión a puerto. Este nuevo concepto de carga/amarre inalámbrico se incluirá en futuros diseños de buques de Wärtsilä.

La conexión inalámbrica reducirá el mantenimiento debido al desgaste de los cables en las conexiones físicas y aumentará la seguridad durante las conexiones y desconexiones. Del mismo modo,también se evitan los daños causados por el agua de mar,nieve y hielo en las tomas eléctricas. Este nuevo sistema será capaz de transferir más de 1MW de energía eléctrica (unas 300 veces más que la de los cargadores actuales utilizados por los coches eléctricos). Los puertos ahorrarán al invertir en infraestructuras.

El sistema de amarre mediante ventosas elimina la necesidad de las líneas de amarre convencionales. Se manejará remotamente,permitiendo el amarre y desamarre en segundo.

En los últimos años,el sistema de carga sin cables se ha ido introduciendo en coches,autobuses y trenes. Wärtsilä ahora ha hecho posible que sea una realidad para los buques. Este acuerdo con Cavotec permitirá entregar esta tecnología como un sistema integrado de carga y amarre del buque.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago