Actualidad marítima

Damen finaliza el buque de apoyo W2W VOS Stone

El astillero de reparación holandés Damen Shiprepair Oranjewerf ha completado los trabajos de modificación y equipamiento del segundo buque de apoyo W2W para la naviera Vroon Offshore Services (VOS), llamado VOS Stone.

Fue construido en el astillero chino Fujian Southeast Shipbuilding antes de ser trasladado a los Países Bajos para su terminación.

En las ocho semanas que VOS Stone ha estado en el astillero, se ha instalado un sistema de 50 t de compensación activa para la arfada, una grúa articulada (“knuckle-boom”) junto con el sistema de cable tenso (taut-wire), un sistema de información de posición del buque RadaScan, y un sistema de posicionamiento submarino HiPAP de Kongsberg. Se ha equipado también con un barco de desembarque y un sistema de suministro de combustible para buques de transferencia CTV (crew transfer vessel).

VOS Stone fue especialmente construido para operaciones de apoyo offshore en la industria de las renovables y en proyectos walk to work en la industria oil&gas.

El buque también ha firmado un contrato para VBMS, filial de Royal Boskalis para trabajar de apoyo en las operaciones de instalación de cable submarino inter-array en el parque eólico offshore Arkona, ubicado en el mar Báltico frente a la costa alemana, durante la primera mitad del próximo año. El próximo verano realizará las operaciones para EON, trabajando en la puesta en marcha de los aerogeneradores de Arkona.

Este buque tiene una eslora total de 80 m, manga de 18,4 m, y va equipado con dos motores principales MAK de 2.400 kW, pero aquí puedes encontrar todas las características técnicas del buque.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago