Actualidad marítima

Ya puedes leer el primer número del año

Ya está disponible el nº 965 correspondiente al número de enero de 2018 de la Revista INGENIERÍA NAVAL.

Propulsión y ahorro energético son los temas principales de este número, donde encontrarás artículos sobre el uso del hidrógeno como combustible, de la propulsión magnetohidrodinámica, del desarrollo comercial de la propulsión eólica de buques, o el nuevo software desarrollado por Fujitsu que predice el rendimiento de los buques.

¿Sabías que menos del 10% de los cargos de presidencia de empresas de la UE28 están ocupados por mujeres? Este y otros datos los encontrarás en el resumen elaborado por la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (WFEO) sobre la situación de las mujeres en la ingeniería. Este resumen abre la sección de noticias de este número de enero. También te resumimos el informe sobre la previsión del sector marítimo para 2050 elaborado por DNV GL y que encontrarás en la sección de energía. ¡No esperes más!

Destacados:
  • Editorial: Mirando al futuro
  • Coyuntura: Algunos perciben el amanecer por encima de las barreras
  • Observatorio: ¿Pesimismo u optimismo en el mercado de cara al próximo ejercicio?
  • Nuestras instituciones: Audiencia de su Majestad el Rey al COIN
  • Artículo téncico: Industrial Internet of Things (IIOT): The digital challenge of Shipyard 4.0

 

¡No te olvides!: ya están disponibles los últimos informes de los Anexos a la Coyuntura donde complementarás los datos de la sección de Coyuntura de la revista.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago