Categorias: Actualidad marítima

Damen entrega simultáneamente 19 unidades para Rusia

La planta de procesamiento de gas de la región rusa de Amur es la mayor del país. Con la entrega de estas unidades la construcción de la planta se mantiene en plazo. Procesará la carga recibida de Irkutsk y Yakuita a través del gasoducto Power of Siberia y con el que Gazprom suministrará 38.000 millones de m3 al año a China durante más de 30 años a partir de 2021.

Vista aérea de la planta

Damen ha entregado oficialmente las 19 unidades contratadas por AAS Amur Assets Shipping Limited.

Cuatro buques de trabajo Multi Cat 2608SD, cuatro remolcadores empujadores 2612SD, siete pontonas Stan 8916SD y cuatro flotadores laterales 9605SD.

Esta empresa es la formada por Combi Lift GmbH para respaldar los trabajo en la planta de procesamiento de gas Russian Gazprom Amur, a 150 km de la frontera entre Rusia y China.

La entrega tuvo lugar en Damen Shipyards Gorinchem. Los remolcadores empujadores y los buques de trabajo fueron estibados a bordo de un heavy lift para su traslado al puerto ruso De-Kastri, en el mar de Okhotsk.

Mar de Okhotsk
Planta de procesamiento de gas Russian Gazprom Amur

Todos buques operarán en el río Zeya. Se ha reducido el peso y se han alargado la eslora y la manga para aumentar la flotabilidad y reducir el calado, y además los puentes de gobierno de los remolcadores están a una mayor altura. Los Side Floaters 8605SD también juegan un papel importante en la entrega la flotabilidad que aportan los flotadores laterales de lastre a las pontonas Stan, además de disminuir su calado cuando son cargadas.   

Las pontonas tienen 89 m de eslora y los flotadores laterales 86 m. Han sido construidos en las instalaciones que Damen tiene en China. Partieron a finales de abril de Shanghai hasta De-Kastri.

A su llegada al destino, la flota fue desplegada y comenzaron a operar inmediatamente, jugando un papel muy importante trasladando 176.000 t de equipo y material a las instalaciones de la planta.

El contrato fue firmado en junio de 2017 y en tan sólo diez meses se han construido todas las unidades.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago