Categorias: Actualidad marítima

Curso on-line de Negocio Pesquero

El curso nace desde la complementariedad de los socios,donde el IME ofrece sus 30 años de experiencia en la organización de cursos de especialización,posgrados y máster de alta calidad en todo el sector marítimo. ALTUM,por otro lado,aporta su experiencia en el diseño y construcción de buques pesqueros,así como su larga trayectoria en el asesoramiento técnico a armadores de pesca.

Desde la plataforma online del IME,se pretende ofrecer formación a todo el sector pesquero (armadores,proveedores,administraciones públicas,organismos,asociaciones,ingenierías,etc.),así como a otros potenciales sectores con interés en ampliar conocimiento sobre el negocio pesquero. El IME lleva desarrollando formación online desde el año 2000,habiendo realizado múltiples programas formativos en el campo marítimo a distintos niveles,desde los programas Máster,cursos monográficos,in-company,etc.

Para más información: ww.ime.es

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago