Categorias: Actualidad marítima

Cuenta atrás para el nuevo canal de Panamá

La ampliación del Canal de Panamá consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel,una en el lado Pacífico y otra en el lado Atlántico,que duplicará la capacidad para permitir mayor volumen de carga y tráfico.

Este programa conlleva también el ensanche y profundización de los cauces de navegación existentes del Lago Gatún y de las entradas del mar del Pacífico y del Atlántico,así como la profundización del Corte Culebra.

Las nuevas esclusas del Canal de Panamá permitirán el paso de entre 10 y 12 buques diariamente,adicionales a los 40 tránsitos diarios del Canal actual,dependiendo de la mezcla de buques. Las nuevas esclusas tendrán 427 metros de largo por 55 m de ancho y 18,3 metros de profundidad.

Las esclusas existentes permiten el paso de buques que pueden transportar hasta 5.000 teu. Después de la ampliación los buques Post-Panamax podrán transitar por el Canal,con un máximo de 13.000 teu. 

El programa general tiene un costo de 5.250 millones de dólares.

Avances de la ampliación del canal a mayo 2015

Avances de la ampliación del canal a enero 2015

Instalación de la última de las 16 compuertas de las nuevas esclusas:

 

¿Conoces el centro de simulación para la ampliación del canal?

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago