Actualidad marítima

Corea del Sur participará en la Operación Atalanta

La intención de ataque a buques mercantes sigue existiendo en Somalia según declara la Oficina Internacional Marítima. En su último informe recoge los dos incidentes sucedidos en Somalia el pasado 2016: el ataque a un buque portacontenedores en el Golfo de Adén en mayo y los disparos a un petrolero en la cuenca somalí a unas 300 millas náuticas de la costa en octubre.

El destructor Choi Young de la Armada de la República de Corea trabajará con la fuerza naval de la EU dentro de la Operación Atalanta (EU NAVFOR) para la lucha contra la piratería y robo a mano armada en aguas de Somalia.

El marco de acuerdo entre la UE y la República de Corea entró en vigor el pasado diciembre de 2016 y prevé la participación de este país en la Operación Atalanta. Este acuerdo está precedido por la ya realización de ejercicios entre ambas fuerzas navales en el Golfo de Adén durante los últimos cinco años. Corea del Sur también ha aportado ayuda con sus buques de guerra a las Fuerzas Marítimas Combinadas (lideradas por EE.UU.), con sede en Bahréin.


El próximo mes de marzo de 2017 la Unión Europea dará la bienvenida a uno de los destructores de la Armada de la República de Corea que ayudará a disuadir los ataques piratas en el Golfo de Adén.

El destructor Choi Young, de la clase Chungmugong Yi Sun, desplaza 4.400 t y alberga a 300 tripulantes. Estará bajo las órdenes del buque de la armada española Galicia que lidera desde 2015 esta operación y por quinta vez desde que comenzase la Operación Atalanta. Dispone de 264 efectivos a bordo y como novedad utiliza cuatro aviones no tripulados para labores de inteligencia y vigilancia.

La “Operación Atalanta” comenzó el 8 de diciembre de 2008 tras ser aprobada por la UE y su propósito es el de proteger a los mercantes que transportan alimentos del programa mundial de alimentos (WORLD FOOD PROGRAM-WFP), reforzar la seguridad marítima y contribuir a la lucha antipiratería en aguas del Golfo de Adén y la cuenca de Somalia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago