Actualidad marítima

¿Conoces el nuevo sistema de contención para gaseros?

Os dejamos unas cuantas imágenes del proceso de construcción e instalación en el gasero Saga Dawn cortesía de la empresa que ha desarrollado este sistema y ¡que no te puedes perder!.

El Saga Dawn será el primer gasero del buque, hasta la fecha, en estar equipado con el nuevo sistema de contención de carga LNT A-Box.

El Saga Dawn, propiedad de Saga LNG Shipping, cuenta con la tecnología de contención de carga LNT A-Box, que utiliza un tanque independiente tipo A. Las pruebas tuvieron lugar el pasado mes de junio.

LNT A-Box ® es un sistema de contención basado en un tanque prismático simple y eficiente que ayudará a los astilleros construir estos buques a un coste razonable. Del tipo A se sitúa en las bodegas de carga aisladas con una barrera secundaria completa. Se tiene monitorizado en todo momento la situación de las barreras. La estructura interna y los mamparos interiores reducen el movimiento indeseado de la carga independiente del nivel de llenado. Se ha simplificado el sistema de control de presión y de manipulación de la carga.

El aislamiento térmico junto con la barrera secundaria situados en la cara interna del casco ayuda a las inspecciones visuales del sistema de contención secundario, incluídas estructuras y tanque. La bodega de carga está protegida de los daños por sloshing, permitiendo disponer de un sistema de aislamiento del frío con excelentes propiedades térmicas.

La eliminación del sloshing permite simplificar la geometría de los paneles de las esquinas lo que hace que las formas del casco sean más eficientes para un mayor volumen de carga y menores espesores. El grosor del sistema de aislamiento puede ajustarse fácilmente para alcanzar los índices requeridos de boil-off.

Las pruebas se llevaron a cabo durante tres semanas. El buque con 45.000 m3 de capacidad de GNL, primero llevó a cabo el enfriamiento de uno de sus tres tanques de carga antes de realizar la cara de aproximadamente 2.300 m3 de GNL en la terminal de Wuhaogou de Shanghai.

Entre las operaciones llevadas a cabo destaca el enfriamiento completo y calentamiento de los tres tanques de carga, se probaron los motores principales y auxiliares duales de Wärtsilä, la unidad de combustión de gas y el equipo de manipulación de la carga. Inmediatamente tras el calentamiento, cada tanque completó con éxito las pruebas de estanquidad para confirmar la integridad del sistema de contención secundario.

A estas pruebas asistieron representantes del astillero constructor, China Merchants Heavy Industry, la sociedad de clasificación del buque, ABS, el diseñador del sistema de contención de carga, LNT Marine y Saga LNG Shipping. Su entrega tendrá lugar en breve.

Pincha sobre la imagen para acceder a la ficha técnica
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago