Actualidad marítima

Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

Te contamos quienes fueron los ganadores de los premios que se otorgaron a los trabajos presentados durante el Congreso en el día de ayer, y cuáles han sido las conferencias más destacadas.

Los actos de la inauguración, el día 18, se celebraron en la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Ayer, día 19 se presentaron 16 trabajos enfocados principalmente al astillero 4.0 y han tratado sobre proyectos relacionados con inteligencia artificial, industria 4.0 en sus múltiples facetas: astillero 4.0, industria global, simulación, modelado, financiación etc.

Por la tarde, el grupo de estudiantes Saling Madrid HC ha contado su experiencia en el diseño, construcción de dos buques para competir en Hydrocontest; Antonio Gallardo Martínez, ganador del Proyecto Fin de Carrera de esta edición, ha presentado su trabajo «Investigación del Efecto del sistema de lubricación por aire en la resistencia de fricción» y el primer bloque de la tarde se cerró con una conferencia sobre mediación.

Trasmediterránea contó su experiencia como pioneros en neutralidad en carbono y transformación digital y el Banco Sabadell informó a los asistentes sobre «Soluciones financiación especializada«:

Por la noche, se entregaron los premios a los mejores trabajos presentados. En esta edición han sido los siguientes:

1er premio, Medalla de Oro, 1.500 € y la presentación del trabajo en un Congreso Internacional con gastos sufragados por AINE: «Ariadna. Sistema automático de trazado de tuberías y canalizaciones en ingeniería» de Francisco Cuevas García.

1er Premio, Francisco Cuevas García.

Ante la falta de productos en el mercado que proporcionen herramientas fiables de rutado automático de sistemas de tuberías y canalizaciones en barcos, Ghenova identificó la oportunidad de crear un nuevo producto, capaz de trazar dichos sistemas en un espacio acotado del modelo digital 3D del buque.

El proyecto se abordó en colaboración con la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. La aplicación final traza automáticamente los sistemas y sus ramales sin colisiones, con el consiguiente ahorro de tiempo para el diseñador.

2º premio, Medalla de Plata y 1.500 €: «Integración de los ensayos y estudios hidrodinámicos en la industria conectada 4.0» de Emilio Fajardo Jimena, Jesús Valle Cabezas, Eloy Carrillo Hontoria

3º premio, Medalla de Bronce y diploma: «Industrial Internet of Things (IIOT): the digital challenge of shipyard 4.0» de Vicente Díaz Casas

Además, se otorgaron dos áccesits a los trabajos: «El astillero 4.0: Modelado y simulación del astillero de Navantia-Ferrol» de Marcos Rouco Couzo, Marta Quiroga Pazos, Mar Cebral Fernández, Rafael Morgade Abeal, Alejandro García Del Valle, Diego Crespo Pereira;  y a «La aplicación de inteligencia artificial (IA) en la industria 4.0: mantenimiento predictivo de equipos embarcados» de Francisco Lamas, José María Riola, Daniel González-Aller.

Durante la cena se entregó el premio al Buque más destacado de 2016 al Gevred, construido por Astilleros Murueta y elegido por votación popular en la web www.ingenierosnavales.com . Recogieron el galardón Jose Apraiz, de Astilleros Murueta y, por parte del armador, Auke Van de Kerk y Claude Furic, de Compagnie Française du Thon Oceanique (CFTO) (Compañía Francesa del Atún Oceánico).

Hoy, 20 de octubre, Mario Fernando Buisán García, Director General de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, hablará sobre Industria 4.0; Ángel Recamán Rivas, Director de Construcción Naval en Navantia y D. Carlos Merino Rego, Director de Tecnologías Digitales / Centro Tecnológico en Navantia hablarán sobre Astillero 4.0.

A continuación habrá una mesa redonda sobre industria 4.0, con actores claves de Seaplace, Navantia, Soermar, el Clúster Marítimo Español e IBM Europe.

En el cierre oficial intervendrá Carmen Librero Pintado, Secretaria General de Transportes del Mº de Fomento.

Numerosa asistencia de expertos
En el congreso se han dado  cita 140 congresistas y ponentes. Se realizarán 16 ponencias, 5 conferencias y 1 mesa redonda.

Ficha del congreso:

Lugares: Instituto de la Ingeniería de España, Madrid
Días: 18-20 de octubre
Programa
Página web del Congreso

Imágenes para prensa

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza estos Congresos con carácter totalmente abierto; cuyos protagonistas son los actores del propio sector: los profesionales, las empresas, las administraciones, y en suma, las instituciones que se sienten concernidas por los asuntos marítimos y vinculadas a ellos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago