Actualidad marítima

La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad

Hace ya algún tiempo, concretamente a principios de 2016, que Wärtsilä nos sorprendía con el desarrollo de un sistema de conexión inalámbrica a puerto y sin necesidad de amarrar el buque al muelle con estachas.

Os dejamos el enlace a dicha noticia para refrescaros la memoria:

Ayer, miércoles 20 de septiembre, Wärtsilä vuelve a sorprendernos con el anuncio del éxito de las pruebas reales de este sistema de carga basado en la transferencia de energía por inducción. Un ejemplo de lo rápido que avanza nuestro sector.

Las pruebas se han llevado a cabo en el ferry MF Folgefonn, de 85 m de eslora, propiedad de Norled, uno de los mayores operadores de ferris de Noruega, a finales de agosto/principios de septiembre. Este ferry es el primero del mundo en contar con baterías de carga inalámbrica de alto voltaje.

Wärtsilä ha diseñado este sistema que asegura una carga eficiente a una distancia de 50 cm entre las dos placas de carga, una en el lado del muelle y la otra en el costado del buque. La compañía asegura que no hay hoy en día otro sistema de carga inalámbrico tan potente, o capaz de mantener la transferencia de energía a dicha distancia.

Una tecnología ya probada en el sector automovilístico y ferrovial y que ya es una realidad en el sector marítimo. Entre las principales ventajas que ofrece este sistema a los armadores son: hasta un 20% más de aprovechamiento del tiempo de carga disponible, más seguridad y mayor rentabilidad.

La demanda de esta tecnología aumentará como consecuencia de la nueva normativa medioambiental que deben cumplir los buques en puerto. Para Wärtsilä, esta tecnología está pensada para los ferris, un sector del transporte marítimo que requiere de una tecnología tan específica como esta debido a sus tiempos de estancia en puerto.

Wärtsilä seguirá desarrollando su tecnología de conexión inalámbrica, una línea de negocio para ofrecer soluciones a los clientes de la compañía tal y como comenta Cato Esperø, director de ventas de Wärtsilä Norway.

Este proyecto ha sido parcialmente financiado por la institución noruega Innovation Norway.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago