El pasado viernes 4 de marzo, tuvo lugar la ceremonia de bautizo de la primera unidad FLNG del mundo. Una vez completado,el FLNG será fondeado en el yacimiento de gas Kanowit, localizado a 180 km de Sarawak, Malasia. Su producción será de 1,2 Mt/año.

El yacimiento está localizado a 180 km de Bintulu, al este del país, a una profundidad de unos 80 m.

Satu tiene 360 m de eslora, 60 m de manga y 33 m de puntal. Se está construyendo en el astillero surcoreano, en Okpo, de Daewoo Shupbuilding Marine & Engineering (DSME). DSME finalizará la instalación de los 21 módulos que forman toda la superestructura a finales de este mes de marzo.

A principios de mes, la compañía comentaba que reduciría sus gastos durante este 2016, lo que afectará a sus actuales proyectos, como por ejemplo la PFLNG-2. La puesta de quilla de esta segunda unidad tenía lugar el pasado mes de octubre en el astillero sur coreano Samsung Heavy Industries, en Geoje Island. Esta segunda unidad tendrá una capacidad de producción de 1,5 Mt por año. Su entrega se esperaba para 2018, pero se retrasará. O perará en el yacimiento de Rotan,a 130 km de Sabah.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

3 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago