Actualidad marítima

Completada la instalación de EGCS en tres buques de MSC Cruceros para reducir significativamente las emisiones de aire

Chantiers de l’Atlantique ha completado recientemente en el puerto de Brindisi (Italia), la instalación de un Sistema de Limpieza de Gases de Escape (EGCS) en el crucero MSC Musica, operado por MSC Cruceros. Esto sigue a la instalación de ECGS en MSC Orchestra y MSC Poesia, respectivamente en 2018 y 2019 de la misma flota.

La implementación de este sistema de neutralización de la contaminación del aire marino de última generación es la decimocuarta hasta la fecha. La gestiona íntegramente la Unidad de Negocio de Servicios de Chantiers de l’Atlantique 

La instalación del ECGS a bordo del MSC Musica ha sido aprobada por Bureau Veritas por cumplir con la normativa MARPOL VI. El sistema elimina hasta el 97% de los óxidos de azufre (SOx) de los gases de escape de 3 generadores diésel; que suministran una potencia total de 11,6 MW.

El sistema es llamado «tipo híbrido» de EGCS. Esto significa que puede funcionar en bucle abierto o cerrado, evitando cualquier descarga de agua lavada cuando está en puerto; y, por consiguiente, cualquier vertido de efluentes nocivos al medio marino. 

MSC Musica

MSC Musica es un crucero de 92.409 GT entregado en 2006 por Chantiers de l’Atlantique a MSC Cruceros. Fue el tercer y último barco del contrato llave en mano firmado en 2016. Se firmó para la modernización, incluyendo el diseño, la adquisición, la instalación y la puesta en marcha de las plantas de proceso ECGS y de bucle abierto/cerrado a bordo de los barcos: MSC Orchestra, MSC Poesia y MSC Musica. 

François Lally, SVP de la Unidad de Negocio de Servicios de Chantiers de l’Atlantique, afirmó que la finalización de este contrato demuestra una vez más la voluntad de la compañía de apoyar a los buques que construyen a lo largo de su ciclo de vida operativa con las actualizaciones más recientes y respetuosas con el medio ambiente. 

Por otro lado, Emilio La Scala, Presidente y Director General de MSC Cruceros, añadió que siguen haciendo todos los esfuerzos posibles para reducir el impacto medioambiental de sus buques instalando la última tecnología; como el ECGS, con el apoyo de socios expertos como Chantier de l’Atlantique.

MSC Musica
Sostenibilidiad y características

La sostenibilidad sigue estando en el centro de su modelo de negocio y de sus operaciones; y siempre buscarán formas de liderar la industria marítima y de cruceros mundial en este sentido.

La Unidad de Negocio de Servicios de Chantiers de l’Atlantique se compromete a apoyar a los armadores de todo el mundo en la modernización y renovación de sus flotas. Reducción de emisiones, optimización energética, modernización y valorización de buques, son algunos de los servicios que la unidad presta a los clientes. El equipo apoya a los armadores desde el estudio de viabilidad hasta la entrega llave en mano. 

Ficha técnica del MSC Musica:

Tonelaje bruto 92.409 t
Número de pasajeros2.550 (en base a ocupación doble)
Miembros de la tripulación1.014aprox
Número de camarotes1.275, de los cuales 17 para personas con discapacidad o movilidad reducida
Eslora / Manga / Calado293,80 m / 32,20 m / 59,64 m
Puentes16, de los cuales 13 para pasajeros
Velocidad Máxima: 22 knMedia: 18 kn
Tecnología medioambientalSistema de seguimiento y ahorro de energía

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

3 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

3 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago