El Director de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal,Luis Guerrero Gómez,dio la bienvenida a los invitados y participantes,en una breve intervención,en la que destacó la importancia de “compartir el conocimiento y tener una idea exacta de la magnitud del sector marítimo ibérico”.
A continuación tomó la palabra el Director Técnico de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal,Jaime Pancorbo Crespo,quien abordó en su presentación las novedades reglamentarias y requisitos legales próximos,tanto de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) como de la Organización Marítima Internacional (IMO),y de las últimas reglamentaciones de Bureau Veritas en torno a las instalaciones offshore y al bunkering de gas natural.
Además,participaron,por orden de intervención,dos expertos de la central de Bureau Veritas de París,Gijsbert de Jong,director de buques de servicio offshore,remolcadores y dragas,y Eric Baudin,jefe de experimentos e instrumentación. John Kokarakis,director técnico de Bureau Veritas Grecia,fue el siguiente en intervenir,y los últimos ponentes fueron Miguel Rodríguez Lorenzo,director del astillero de Navantia Carenas en Ferrol y Fernando Junco Ocampo de Ghenova.
En nuestro próximo número de mayo publicaremos con más detalle lo acontecido en este Comité.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario