El Director de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal,Luis Guerrero Gómez,dio la bienvenida a los invitados y participantes,en una breve intervención,en la que destacó la importancia de “compartir el conocimiento y tener una idea exacta de la magnitud del sector marítimo ibérico”.
A continuación tomó la palabra el Director Técnico de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal,Jaime Pancorbo Crespo,quien abordó en su presentación las novedades reglamentarias y requisitos legales próximos,tanto de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) como de la Organización Marítima Internacional (IMO),y de las últimas reglamentaciones de Bureau Veritas en torno a las instalaciones offshore y al bunkering de gas natural.
Además,participaron,por orden de intervención,dos expertos de la central de Bureau Veritas de París,Gijsbert de Jong,director de buques de servicio offshore,remolcadores y dragas,y Eric Baudin,jefe de experimentos e instrumentación. John Kokarakis,director técnico de Bureau Veritas Grecia,fue el siguiente en intervenir,y los últimos ponentes fueron Miguel Rodríguez Lorenzo,director del astillero de Navantia Carenas en Ferrol y Fernando Junco Ocampo de Ghenova.
En nuestro próximo número de mayo publicaremos con más detalle lo acontecido en este Comité.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario