Categorias: Actualidad marítima

Botadura del nuevo PSV de Gondán

Al evento han asistido personalidades relacionadas con el sector y autoridades del Ministerio de Industria,Energía y Turismo. Asimismo se ha contado con la presencia de la directora ejecutiva del armador,Anne Jorunn Møkster,acompañada de otros miembros de la dirección. Por su parte,el director del astillero,Álvaro Platero,ha agradecido la reiterada confianza del armador en la compañía,al tiempo que se ha mostrado satisfecho,una vez más,por la capacidad técnica demostrada por el astillero para construir barcos de extrema complejidad.

El buque,con diseño de Rolls Royce Marine tipo UT 776 WP “Wave Piercing”,tiene una eslora de 92 m y una manga de 20 m y un calado de diseño de 6 m. El peso muerto es de 5.000 t y tiene 4.800 gt. La velocidad alcanza los 16 nudos,la propulsión es diésel eléctrica,disponiendo de 4 motores Rolls Royce y un generador de puerto. Tiene dos hélices propulsoras azimutales.

Si bien será construido partiendo del diseño del Stril Luna”,entregado el año pasado a la misma empresa armadora,esta nueva unidad contará con un sistema de lucha contra incendios de tipo FiFi II con capacidad de lanzar 7.200 m3/h de agua hasta 120 m de distancia,con cañones instalados en la popa,posición que no es habitual para los mismos y que permitirá atacar los posibles incendios en instalaciones offshore de una manera mucho más segura y eficiente. Además,a diferencia de su antecesor,éste dispondrá de una cota de clasificación más alta en lo que se refiere a su capacidad para operar en regiones árticas bajo condiciones meteorológicas adversas. El barco estará también equipado con el puente unificado de RRM,haciendo del puesto de control del barco uno de los más modernos que existen hoy en día. Su entrega está prevista para principios del próximo año.

Esta es la tercera unidad que Gondán construye para el armador noruego,quien recibió del astillero en el año 2011 el Stril Merkur,un buque de 97 metros de eslora,y en agosto de 2014 el Stril Luna,de 92,80 metros. Ambos operan para plataformas petrolíferas del mar del Norte charteados por Statoil.

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago