Actualidad marítima

Construcción del gasoducto Turkstream

Os mostramos el tendido de tuberías desde el Pioneering Spirit y os contamos el estado del proyecto que llevará gas natural desde Rusia hasta Turquía mediante este gasoducto submarino del proyecto Turkstream 

El proyecto Turkstream conectará directamente las grandes reservas de gas de Rusia a la red de transporte de gas de Turquía, para proporcionar suministros energéticos fiables para Turquía y el sureste europeo.South Stream Transport BV será la encargada de construir la terminal en Turquía que recibirá el gas natural proveniente de Rusia mediante el gasoducto offshore Turkstream.  Lo anunciaba oficialmente el pasado 17 de enero. Con el inicio de la construcción onshore en Turquía, el proyecto ahora se divide en tres áreas: onshore Rusia, onshore Turquía y offshore en el mar Negro.

La componente offshore del sistema está siendo construido por Gazprom, con el soporte de South Stream Transport.

El gasoducto offshore consiste en cuatro tuberías paralelas que cruzan el mar Negro, desde Anapa,en la costa rusa, hasta la costa turca a unos 100 km al oeste de Estambul, cerca de Kiyikoy.

Cada tubería suministrará 15.750 Mm3 de gas natural anualmente.

Cada una de las dos tuberías offshore está construida por miles de tramos individuales de 12 m. Las paredes de las tuberías están fabricadas de 39 mm de acero al carbono y al manganeso, de alta calidad, para soportar la alta presión. Las tuberías se tienden cercanas al fondo, revestidos de hormigón para protegerlo del medio marino.

El buque de construcción Pioneering Spirit, de Allseas, equipado con sistema de tendido de tuberías, es el encargado de instalar las tuberías en sistema S-Lay, con capacidad de 2.000 t y puede llegar a tender hasta 3 km de tubería al día. Tiene una eslora total de 382 m, manga de 124 m y puntal de 30 m. Los trabajos comenzaron el pasado mes de junio:

Preparation of the Pioneering Spirit vessel for the construction of the TurkStream Offshore Pipeline from TurkStream on Vimeo.

Este proyecto será el sistema más grande de tuberías que se han tendido nunca a profundidades de 2.200 m.

Pioneering Spirit. Imagen de Allseas

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago