Llama la atención la foto del acto de corte de chapa, que indica el inicio de la construcción de un buque, en este astillero chino cuya nación está saliendo de la crisis sanitaria que estamos sufriendo en todo el mundo.
Todos con mascarillas en el astillero CIMC Raffles (Yantai, provincia de Shandong).
Estará propulsado con GNL, tendrá cota de clase hielo sueca – finlandesa 1A Super y comenzará a operar en otoño de 2021, tras su entrega en el mes de agosto del mismo año.
Recordamos que el buque tendrá 242 m de eslora total, manga de 35,2 m y capacidad de 5.800 m. Podrá navegar a una velocidad máxima de 20 nudos, siendo de 16 nudos su velocidad de crucero.
Fue diseñado por Wallenius Marine en colaboración con el constructor naval danés Knud E. Hansen para soportar las duras condiciones, a veces árticas, en el golfo de Botnia.
En junio, comenzará la construcción del gemelo al que ahora comienza a tomar forma.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario