Actualidad marítima

Avances en la cimentación vibratoria para eólica offshore

Innogy está avanzando en el proyecto de investigación que lleva a cabo junto a E.ON, Iberdrola y Carbon Trust, para desarrollar el sistema de cimentación por vibración de los pilotes de aerogeneradores offshore.

En 2014, seis pilotes de 21 m y más de 4 m de diámetro fueron hincados en la tierra por vibración, en un hoyo de excavación en Altenwalde, cerca de Cuxhaven, al norte de Alemania. El proyecto, que ya ha entrado en la siguiente fase, intenta probar el que se espera que sea el nuevo método para instalar cimentaciones de los parques eólicos offshore.

En las pruebas medioambientales realizadas hace dos años y medio, el método vibratorio resultó ser hasta diez veces más rápido y se probó que tiene una capacidad de carga comparable a los métodos convencionales, y ofreciendo menor emisión de ruido, lo cual es importante para la protección de los mamíferos marinos.

Los pilotes han sido hincados a mayor profundidad para comprobar la resistencia con la resistencia medida inmediatamente después de la instalación inicial, y obtener más datos sobre la capacidad de carga adicional en las cimentaciones, resultantes de los efectos de adherencia. Seguirán recabando datos para seguir desarrollando este método de instalación alternativo, y los resultados obtenidos serán evaluados en los próximos meses. Los resultados finales se esperan para dentro de un año.

Los datos registrados son muy prometedores, indicando un potencial ahorro. Estos ensayos han permitido un paso importante hacia el uso del proceso de vibración en mar abierto. Gracias a las condiciones de viento y del terreno en Cuxhaven creadas durante la era glaciar, este ambicioso proceso puede ser simulado aquí para su uso en el mar del Norte.

Innogy SE está liderando el proyecto, donde participan E.ON, Iberdrola y Carbon Trust Offshore Wind Accelerator, y está financiado públicamente por el gobierno escocés.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

39 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago