Actualidad marítima

Polonia sumará potencia eólica en el Báltico

La compañía polaca Polenergia S.A. ha obtenido el segundo permiso medioambiental para la construcción del parque eólico en el mar Báltico.

La dirección regional de protección medioambiental en Gdańsk (Regional Director for Environmental Protection in Gdańsk) ha tomado la decisión medioambiental que define los requisitos ambientales necesarios para la implementación del parque eólico offshore Polenergia Baltic Sea II (Polenergia Bałtyk II).  Es el segundo certificado jurídicamente vinculante emitido para la compañía. La capacidad total de los proyectos que tiene actualmente Polenergia en el mar Báltico es de 1.200 MW.

Esta segunda decisión medioambiental otorgada a Polenergia la posiciona como líder en Polonia en la implementación de parques eólicos en el mar Báltico. Estos permisos permiten a la compañía trabajar en el diseño técnico de dos parques con una capacidad total de 1.200 MW, triplicando la capacidad de la eólica terrestre. El proyecto está dividido en dos fases, la primera conectará 600 MW a la red nacional en 2021, y 600 MW para el final de 2025.

La potencia de los aerogeneradores será entre 8 y 10 MW. La máxima altura de los aerogeneradores es de 300 m, y el diámetro de 250 m. El inicio de la construcción está previsto para 2019, tras obtener el permiso de construcción, y la entrada en funcionamiento de este parque está prevista para 2023-2026. Se espera que sea el parque más grande construido en Polonia, y estará en funcionamiento durante 25 años. Polenergia pretende gestionar una capacidad total de 6.000 MW en el mar Báltico para 2030.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

37 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago