Categorias: Actualidad marítima

China pasa a ser el segundo importador de LNG del mundo

China ha sobrepasado a Corea del Sur al convertirse en el segundo mayor importador del mundo de LNG en 2017, de acuerdo con los datos de IHS Market y las estadísticas del Gobierno Chino. Japón ocupa el primer puesto.

Las importaciones de gas natural licuado de China han resultado de media en 2017 unos 5.000 millones de pies cúbicos por día. Esta cifra excede solamente a las importaciones de Japón, que son de 11.000 millones de pies cúbicos (46%) en 2017, con una importación mensual de unos 7,8 millones de pies cúbicos en el mes de diciembre.

Imagen de EIA (US Energy Information Administration)

Las importaciones de China han crecido para poder abastecer el creciente consumo de gas natural nacional, que ha estado impulsado principalmente por las políticas medioambientales dedicadas a la transición del carbón al gas para la calefacción.

La capacidad de almacenar gas natural en China es relativamente limitada, estimada en un 3% del consumo del gas natural total. El pico de demanda estacional se satisface principalmente mediante las importaciones de gas natural, tanto por gasoducto desde el centro de Asia como mediante transporte marítimo de LNG. A pesar del aumento en la producción doméstica del país y en las importaciones por gasoducto en 2017, la escasez en el norte del país ha conducido a unos niveles récord de importaciones durante el invierno de 2017. Las importaciones representan el 40% del suministro de gas natural de China el pasado año.

Imagen de EIA (US Energy Information Administration)

China cuenta con 17 terminales de importación en 14 puertos a lo largo de toda su costa, con una capacidad de regasificación combinada de 7,4 millones de pies cúbicos. El índice de utilización anual en estas terminales es de alrededor del 50% en el periodo del 2013 al 2016, pero ha incrementado hasta el 69% en 2017.

Según EIA (US Energy Information Administration), se espera que el consumo de gas natural en China siga creciendo,

Gasoducto Power of Siberia. Imagen de Gazprom.

dadas las políticas medioambientales y económicas del país, y las importaciones y el incremento de la producción nacional serán usadas para abastecer la creciente demanda. Se espera que alcance los 11,2 millones de pies cúbicos una vez que terminen la expansión de terminales existentes y finalicen las construcciones de las nuevas. También se espera un incremento de importación de gas por gasoducto, especialmente desde el gasoducto Power of Siberia desde Rusia, que entrará en operación a finales de 2019.

Las exportaciones de gas de EE.UU. incrementaron significativamente el pasado año, desde 17,2 millones de pies cúbicos en 2016 a 103 millones de pies cúbicos en 2017. China es el responsable de casi el 15% de estas exportaciones en 2017, por detrás de México y Corea del Sur. El pasado noviembre EE.UU. y China firmaron varios acuerdos para la exportación de gas desde EE.UU. hacia China.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago