Categorias: Actualidad marítima

Ceremonia de amadrinamiento del Stril Mar

El evento ha contado con la presencia de la dueña de la compañía armadora,Anne Jorunn Møkster,acompañada de varios miembros de la dirección,así como también representantes del astillero y los principales suministradores.

El buque,con diseño de Rolls Royce Marine tipo UT 776 WP “Wave Piercing”,tiene una eslora de 92 m y una manga de 20 m. Si bien ha sido construido partiendo del diseño del Stril Luna (ganador del premio al buque más destacado de 2014),entregado en el año 2014 a la misma empresa armadora,esta nueva unidad cuenta adicionalmente con un sistema de lucha contra incendios de tipo FiFi II con capacidad de lanzar 7.200 m3/h de agua hasta 120 m de distancia,con cañones instalados en la popa,posición que no es habitual para los mismos y que permitirá atacar los posibles incendios en instalaciones offshore de una manera mucho más segura y eficiente.

Además,a diferencia de su antecesor,éste dispone de una cota de clasificación más alta en lo que se refiere a su capacidad para operar en regiones árticas bajo condiciones meteorológicas adversas. El barco está también equipado con el “Puente Unificado” de RRM,haciendo del puesto de control del barco uno de los más modernos que existen hoy en día.

Esta es la tercera unidad que astilleros Gondán construye para el armador noruego,quien recibió del astillero en el año 2011 el Stril Merkur,un buque de 97 m de eslora,y en agosto de 2014 el Stril Luna,de 92,80 m. Ambos operan para plataformas petrolíferas del mar del Norte charteados por Statoil.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago