Categorias: Actualidad marítima

Pulso entre los constructores asiáticos, ¿quién ganará?

Según publica Clarkson Research, por primera vez desde el comienzo del nuevo milenio, Japón adelanta a Corea del Sur en términos de cartera de pedidos y cuota de mercado. China por su parte, sique estando por delante de ambos.

La cartera de pedidos de los astilleros surcoreanos alcanza los 19,92 Mcgt (473 unidades) a finales de diciembre de 2016, mientras que los astilleros japoneses su cartera de pedidos a la misma fecha es de 20,96 Mcgt (835 unidades).

Durante su apogeo en 2008, la cartera de pedidos de los astilleros surcoreanos superaba a la de sus competidores japoneses en más de 30 Mcgt. Además, el valor de esta cartera se sitúa por debajo de los 20 Mcgt al igual que sucediese en 2003.

Fuente: Clarkson

De entre estos últimos contratos que les otorgan superioridad a los constructores surcoreanos destaca que Samsung Heavy Industries (SHI) construirá para BP una unidad de producción flotante, y que destinará al campo Mad Dog, de 58.000 tpm y capacidad de producción de hasta 110.000 barriles y 25 Mm3 de gas natural al día. Tendrá que entregarla en agosto de 2020 y está valorado en 1.206 M€.

Por su parte, China sigue intratable, con una cartera de pedidos superior a los 31 Mcgt.

Y aunque nada tiene que ver con la construcción naval pero sí como el tráfico de mercancías, os contamos que China puso a funcionar desde el 1 de enero de 2017 el primer tren de carga que unirá China con Reino Unido.

El tren parte de la estación de Yiwu (ciudad de Zhejiang, en el sureste del país), pasará por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Bélgica, Francia y llegará a Londres. El tren está operado por la Corporación de Ferrocarriles de China y recorre durante 18 días los 12.000 km que separan sus extremos.

Sin embargo, la ruta ferroviaria más larga del mundo es la de Yiwu con Madrid, con 13.000 km, e inaugurada en 2014.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago