Categorias: Actualidad marítima

El Canal de Panamá alcanza los 3.000 tránsitos de neopanamaxes

El Canal de Panamá ha alcanzado los tres mil tránsitos de buques neopanamax en los primeros 20 meses de operación, excediendo las expectativas iniciales de tráfico. Te enseñamos en vídeo el paso del buque número 3.000 por las nuevas esclusas, el MSC Caterina.

Este hito reafirma el valor y el impacto que esta ruta ha tenido para el comercio marítimo mundial.

El portacontenedores MSC Caterina, de bandera panameña, ha sido el buque que ha completado el tránsito número 3.000 por las nuevas esclusas, el pasado 2 de marzo.


Tiene 300 m de eslora y 48 de manga, y su capacidad es de 9.000 teu. Ha sido uno de los nueve neopanamaxes que cruzaron el Canal ese día. El MSC Caterina es un cliente frecuente del Canal, puesto que esta es la decimocuarta vez que transita por el Canal desde su ampliación.

Desde su inauguración el 26 de junio de 2016, las nuevas esclusas del Canal de Panamá han tenido un efecto en las economías de escala globales al brindar a la industria naviera mayor capacidad para el transporte de carga mediante buques tipo neopanamax.

Hasta la fecha, alrededor del 53% de los buques neopanamax que han transitado el Canal ampliado corresponden al segmento de portacontenedores, seguido de un 28%de buques LPG y otro 10% de LNG. El resto de buques que completan los tránsitos son graneleros, Ro-Ro y curceros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

22 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago