Categorias: Actualidad marítima

C. N. P. Freire amadrina el arrastrero Polar Nattoralik

El astillero C.N.P.FREIRE, S.A amadrinó el 19 de septiembre por la mañana en el Muelle de Comercio de Vigo, el buque arrastrero polar Polar Nattoralik para la armadora groenlandesa Polar Seafood A/S.

El buque, de 80 m de eslora, fue entregado oficialmente en las instalaciones del astillero y al día siguiente tuvo lugar la ceremonia de amadrinamiento a la que asistieron representantes del astillero y de la compañía armadora. 

El buque es el segundo de esta serie de dos avanzados arrastreros dotados con equipos de última generación, que se dedicarán a la pesca de la gamba en aguas árticas; el primero, Markus había sido entregado en el mes de febrero de este mismo año.

La Dirección del astillero está muy satisfecha con los resultados conseguidos con estos buques que han logrado que Freire se consolide como constructor de pesqueros de muy alto valor añadido a nivel mundial.

Una de las características más destacadas de estos buques es su alto grado de automatización.

Pincha sobre la imagen para agrandar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago