Actualidad marítima

Bureau Veritas se suma a la European Clean Hydrogen Alliance

Bureau Veritas, líder mundial en servicios de clasificación y certificación de buques, ha sido aceptada como nuevo integrante de la European Clean Hydrogen Alliance.

Por medio de esta institución, la Unión Europea (UE) quiere reforzar su liderazgo mundial en este campo con la finalidad de lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo que pretende alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.

En este sentido, el hidrógeno es un elemento clave en la transición hacia las energías limpias. Con la European Clean Hydrogen Alliance, las autoridades comunitarias abogan por reforzar su liderazgo mundial en este campo. 

De esta forma, la organización desempeñará un papel fundamental en la facilitación y ejecución de las acciones de la nueva estrategia europea del hidrógeno y, en particular, de su programa de inversiones.

Tras su reciente adhesión, Bureau Veritas participará activamente con los demás miembros de la European Clean Hydrogen Alliance, para aportar su experiencia y ampliar la cadena de valor del hidrógeno con seguridad y fiabilidad entre los Estados miembro. 

Además, por medio de BV Green Line, Bureau Veritas ofrece a sus clientes soluciones vanguardistas de inspección, certificación y ensayos, dedicadas a la sostenibilidad. 

Para avanzar hacia un mundo bajo en emisiones, la European Clean Hydrogen Alliance tiene como objetivo un ambicioso despliegue de tecnologías de hidrógeno para 2030, enfocado en la producción de hidrógeno renovable y bajo en carbono, para satisfacer las demandas en todas las industrias y sectores, entre los que el transporte presenta en la actualidad las necesidades más urgentes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago