Actualidad marítima

Entrega del buque de combustible dual Capilano Sun

El buque metanero de doble combustible Capilano Sun -El innovador buque de bajas emisiones puede ajustar la temperatura de combustión para reducir los NOx mezclando agua en el combustible metanol-

El 4 de noviembre se entregó en los astilleros Hyundai Mipo el buque metanero Capilano Sun, que puede funcionar tanto con petróleo pesado como con metanol de bajo impacto ambiental. 

El buque será fletado a Hisafuku Kisen K.K. (Presidente: Chikashi Yamane; Sede: Onomichi-shi, Hiroshima), y Waterfront Shipping Company Limited (WFS; Presidente: Paul Hexter; Sede: Vancouver, Canadá) fletará el buque a MOL con un contrato a largo plazo.

MOL es uno de los mayores operadores de buques metaneros, operando 18 buques (incluyendo el Capilano Sun).

En 2016, comenzó a poseer y operar buques de combustible dual que pueden funcionar con metanol, ampliando continuamente la flota. 

Actualmente, MOL opera 4 de los 13 buques cisterna de metanol de combustible dual en servicio en todo el mundo.

Estos buques de combustible dual pueden reducir las emisiones de óxido de azufre (SOx) hasta en un 99%, de partículas (PM) hasta en un 95%, de óxido de nitrógeno (NOx) hasta en un 80% y de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 15%, en comparación con los buques que utilizan fuel oil convencional. 

El Capilano Sun es el buque de bajas emisiones más avanzado, que adopta una tecnología avanzada, ajusta la temperatura de combustión mezclando agua en el metano (combustible) pudiendo cumplir la normativa Tier 3 de NOx.


En el futuro, los buques metaneros de combustible dual pueden convertirse en un negocio de tipo de circulación medioambiental, sintetizando el dióxido de carbono de los métodos de captura de carbono.

El metanol producido a partir del ciclo puede utilizarse o suministrarse como combustible, lo que reducirá la emisión neta de CO2

El enfoque de MOL en materia de medio ambiente se rige por la «Visión Medioambiental del Grupo MOL 2.1«.

MOL también adopta un enfoque proactivo en la adopción de diversas tecnologías que ayudan a reducir el impacto medioambiental de sus actividades empresariales. 

Capilano Sun

Eslora total (m)

186,07

Eslora pp (m)

177

Manga (m)

3,2

Calado (m)

12,825

Puntal (m)

19,1

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago