Categorias: Actualidad marítima

Buque multipropósito de apoyo submarino desarrollado por Sener

Características técnicas

 

Eslora total

112 m

Eslora entre perpendiculares

100 m

Manga

22 m

Puntal

9 m

Calado

7 m

El buque contará con las siguientes características: dos hélices azimutales FP (de paso fijo) de propulsión eléctrica diésel,dos propulsores de túnel FP y un propulsor azimutal FP retráctil. Contará con una grúa eléctrica de 40 toneladas en cubierta,con la posibilidad de instalar otra mayor (de 250 t),y podrá trabajar en profundidades de hasta 4.000 m. Dispondrá de un moonpool integrado de 7,2 x 7,2 m y una plataforma para helicópteros. La cubierta principal estará reforzada para soportar grandes pesos. El diseño también ha preparado al buque para la instalación opcional de un cabrestante tipo carrusel de 600 t.

Además de haber diseñado diferentes tipos de buques durante sus más de 50 años de dedicación al diseño naval y a la ingeniería marítima,Sener ha participado frecuentemente en la construcción de remolcadores y buques de cabotaje. La experiencia y los conocimientos prácticos de Sener en este segmento de la construcción naval,ha favorecido su participación en diversos proyectos de importancia en todo el mundo. Entre ellos destacan los remolcadores con motor mixto de reciente construcción Ona Don Lorenzo para Tras-Ona,en Argentina,y VB Bravo,VB Campeador y VB Corsario para Boluda,en España; remolcadores Voith como el Tommaso Onorato para Moby S.P.A.,en Italia,y Solan y Bonxie para el Shetland Islands Council,en Escocia,y los números 40,41,42 y 43 para la autoridad portuaria de Amberes,en Bélgica,así como los remolcadores de rescate María de Maeztu,María Zambrano,María Pita,Marta Mata,SAR Mastelero,SAR Gavia y SAR Mesana para Sasemar,en España. Sener también ha desarrollado un diseño propio de remolcador con propulsión mediante LNG en colaboración con renombrados fabricantes de motores y Bureau Veritas (ver pág. 22 del nº 932 de esta publicación).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago