Actualidad marítima

MV Cheshire: el granelero incendiado frente a Canarias

Seguro que estas vacaciones habréis oído algo de un buque incendiado frente a Canarias. Se trata del granelero MV Cheshire. Transportaba nitrato de amonio. Aquí os contamos la cronología de los hechos y que iremos actualizando día tras día.

Cada día que pasa, la probabilidad de riesgo va disminuyendo. El nitrato de amonio se usa principalmente como fertilizante debido a su alto contenido de nitrógeno. También se usa en explosivos. En el último siglo, el número de explosiones causadas por el nitrato amónico casi alcanza la treintena de casos en diferentes puntos del planeta, de ahí que durante las primeras horas del accidente ocurrido en este granelero la alarma fuese máxima.

La navegación marítima no se ha visto interrumpida, respetando la distancia de seguridad marcada por Salvamento Marítimo de tres millas náuticas. A continuación, os resumimos todos los datos de interés desde el primer día, el pasado 13 de agosto, y que os iremos actualizando a medida que pasen los días.

Realizaba la ruta entre Noruega y Tailandia con 40.000 t de nitrato de amonio.

El 13 de agosto, al sur de Las Palmas, Islas Canarias, informaba del incendio en una de sus bodegas, como principal causa una reacción química. Aún no había humo visible, pero se le prohibió aproximarse a las islas. Se encuentra en aguas internacionales.

En la mañana del 14 de agosto se produjo una explosión en la bodega de carga nº. 4 y varias explosiones secundarias. Los 24 tripulantes fueron evacuados por los helicópteros de Salvamento Marítimo por la tarde de este mismo día.

En la madrugada del 15 de agosto, a unas 70 millas náuticas al sur de Gran Canaria el buque se encontraba a la deriva y seguido de cerca por la SAR Punta Salinas.

El armador del buque, Bibby Ship Management, tomó la decisión de mantener el buque y contratar a una compañía especializada, Resolve Marine. Su intención es trasladar el buque al Puerto de la Luz para comenzar con las labores de reparación una vez extinguido el fuego.

Técnicos holandeses y gibraltareños evalúan las labores de enfriamiento de la estructura. El 31 de agosto probablemente tres técnicos de Resolve Marine puedan acceder al MV Cheshire desde helicóptero. El buque se encuentra a 14 millas de las islas estando a su lado el remolcador VB Hispania.

La Consejería de Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno canaria, junto con la Dirección General de Seguridad y Emergencias, han activado de forma preventiva el Plan Especial de Protección Civil por Contaminación Marina (PECMAR).

El siguiente paso a seguir sería invitaría al personal de la Capitanía Marítima de Las Palmas a subir a bordo para su inspección para poder decidir si reúne las condiciones de seguridad suficientes para permitir que sea conducido a algún puerto canario a fin de proceder a su reparación.

El 31 de agosto, los tres técnicos de la empresa Resolve Marine que accedieron al buque informaron que la sala de máquinas está en buenas condiciones y no hay agua embarcada, que el cable que une el buque con el remolcador VH Hispania está en buenas condiciones, y que si bien ya no hay humo en algunas zonas la temperatura sigue siendo elevada. El buque se encontraba entonces a 24 millas de la costa canaria.

A mediados de septiembre, el buque llegó hasta el puerto de Motril gracias al remolque del Red Sea Fos, donde fue atracado bajo las condiciones impuestas por al administración marítima con tres remolcadores y prácticos a bordo, tras la inspección realizada por la Capitanía Marítima de Motril y que certificaba la idoneidad de las condiciones del buque y si carga, así como que no supusiera una amenaza alguna para la salud o el medio ambiente.

Posteriormente comenzaron los trabajo para abrir las bodegas y descargar el buque. La terminal de graneles de Motril fue la elegida por la compañía contratada por el armador del buque, siendo además base de operaciones habitual de la empresa del fertilizante que transportaba el buque.

Fotos: Bibby Ship Management y vesseltracker.com.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: accidentesEspaña

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago