Actualidad marítima

MS Innogy, buque con pilas de combustible de metanol

Alemania ya dispone de un buque con pilas de combustible de metanol que navega por las aguas del lago Baldeneysee, haciendo de la Capital Europea Verde de este 2017, Essen, que esté un paso más cerca de convertirse en una capital respetuosa con el medio ambiente al 100%.

Tras la ceremonia de su bautizo el pasado 28 de agosto, el MS Innogy estaba listo para comenzar a embarcar pasajeros y realizar su travesía por el Lago Baldeneysee. Se trata del primer buque alemán en estar propulsado con pilas de combustible de metanol, un proyecto de Innogy, empresa líder en el sector de las energías verdes en Alemania y en la ciudad de Essen. El sistema de pilas de combustible de metanol ha sido desarrollado y fabricado por la compañía danesa SerEnergy.

Hace un año que ambas compañías, Innogy y SerEnergy, aunaron sus fuerzas para llevar a cabo la conversión de un buque para que su propulsión fuese eléctrica alimentado con pilas de combustible de metanol. Un buque respetuoso con el medio ambiente. Tras cinco meses de trabajos a bordo, finalmente, este buque ya está prestando servicio.El sistema de pilas de combustible de metanol desarrollado por SerEnergy es una solución modular que se ajusta según las necesidades energéticas que requiera cada cliente. Esta característica le hace único dentro de la industria de las pilas de combustible presentes en el mercado, ya que con sólo instalar un módulo más, consiguen aumentar la generación eléctrica a bordo. El sistema instalado a bordo del MS Innogy tiene una potencia total de 35 kW compuesto por siete módulos, de 5 kW cada uno, integrados en un rack.

El sistema de energía es una constelación híbrida formada por un sistema de pilas de combustible y un conjunto de baterías, donde las pilas de combustible funcionan como una extensión otorgándole una autonomía de 24 h. El uso del calor residual de las pilas de combustible se emplea en el proceso de reformado del metanol con lo que el rendimiento eléctrico está entre el 40 % y el 50 %.

No sólo el sistema de pilas de combustible con metanol es CO2 neutro, cero emisiones nocivas y además bajo en emisión de ruidos y vibraciones, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una navegación más placentera.

El sistema del MS Innogy es la aplicación comercial del conocimiento y experiencia que SerEnergy consiguió en el programa Pa-X-ell, en el que el sistema de pilas de combustible de metanol se instaló en un buque de cruceros para red de suministro de energía eléctrica de a bordo.

El MS Innogy forma parte del proyecto “GreenFuel” de Innogy centrado en toda la cadena de valor del metanol con el medio ambiente, desde la producción de metanol empleando CO2 de la recirculación de aire, electricidad y agua verde, hasta el uso del metanol como combustible en buques y coches. El marco de este proyecto es la ciudad de Essen, que este año es Capital Europea Verde y que es el comienzo del proceso de transición de la ciudad.

Armador: Weisse Flotte Baldeney-GmbH
Astillero: Lux Werft
Tecnología: HT PEM (High Temperature Polymer Electrolyte Membrane)
Potencia de las pilas de combustible: 35 kW
Capacidad de tanques de combustible: 330 l
Capacidad de las baterías: 100 kWh
Propulsión: Híbrida

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago