Actualidad marítima

Buque de apoyo a plataformas rompehielos ruso

SCF Group suma a su flota un nuevo rompehielos de apoyo a plataformas para operar en el mar de Okhotsk, al este de Rusia.

El rompehielos de apoyo a plataformas OSV Yevgeny Primakov fue bautizado el pasado 3 de febrero en San Petersburgo, uno de los mejores buques de su clase, en términos de características técnicas. El buque está diseñado para operaciones en hielo y en las condiciones de navegabilidad del mar de Okhotsk, mar costero de la parte occidental del océano Pacífico.

Su diseño y construcción refleja la experiencia de su armador, SCF Group, acumulada en los proyectos Sakhalin-1 y Sakhalin-2.

SCF Group es actualmente el líder mundial en buques de apoyo rompehielos con su flota. El diseño y equipamiento de este nuevo rompehielos garantizan una operación segura a bordo en las plataformas de oil&gas offshore, incluyendo condiciones de hielo, previniendo y rompiendo la formación de hielo alrededor de la plataforma.

El buque también operará dando apoyo a operaciones de búsqueda y rescate todo el año, será capaz de responder de forma inmediata a posibles emergencias, y llevar a cabo trabajos de ingeniería y reparación donde sea necesario. 

Desplegar este tipo de buques en el mar de Okhotsk, en standby de forma permanente, contribuye significativamente a la mejora de la seguridad medioambiental en esta área.

El sistema de propulsión de este buque, que comprende dos azimutales con una capacidad total de 13 MW, asegura una gran maniobrabilidad y permite navegar en capas de hielo de hasta 1,5 m de espesor, con una cobertura de hasta 20 cm de nieve. También tiene una gran capacidad de pasaje, a pesar de no tener grandes dimensiones. Puede alojar hasta 70 personas además de la tripulación de 26 personas, y en episodios de emergencia hasta 150 personas.

Navegará bajo bandera rusa y su puerto base será San Petersburgo. Su eslora es de 104,4 m, con una manga de 21 m, un calado de 7,9 m y su peso muerto es de 3,670 t. Ha sido construido en el astillero finlandés Arctech Helsinki Shipyard (filial de United Shipbuilding Corporation) y la supervisión técnica ha estado a cargo de la sociedad de clasificación rusa, Russian Maritime Register of Shipping (RS), quien le asignó al buque la clase de hielo Icebreaker6. Alcanza una velocidad máxima de 15,5 nudos y su arqueo bruto es de 8.626 gt.

Os dejamos con un vídeo de uno de los rompehielos de la flota, SCF Sakhalin:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago