Actualidad marítima

Brasil desguazará su portaviones

La gran inversión que necesitaría, las complicaciones técnicas del proyecto de modernización para mantener operativo el portaaviones Sao Paulo han decantado la balanza hacia la opción más real y viable, mandar a desguazar el buque. La Marina de Brasil ve prioritario otros proyectos como la adquisición de las corbetas clase Tamandaré.


El portaaviones A-12 Sao Paulo fue adquirido por la Marina de Brasil en el 2000 tras vendérselo Francia. Construido en los astilleros Chantiers Atlantique en saint-Nazaire y completado en Brest fue entregado en 1963 bajo el nombre de Foch. Formaba parte de la clase Clemenceau, formada por dos buques, que fueron los primeros portaaviones de Francia en haber sido construidos y completados después de haber sido diseñados como tales desde el principio. El Foch fue modernizado a principios de los años 80 dándole capacidad para operar con aviones Super Éterdard y armas nucleares, además de incorporar nuevos sistemas defensivos entre otras obras.

Lamentablemente en lugar de convertirse en el buque insignia pasó a ser un quebradero de cabeza, pues tras invertir más de 90 M$ en su modernización, adquisición de aviones y helicópteros aptos para aterrizar en su cubierta, ha pasado más tiempo amarrado que operativo. Ha tenido continuas averías, pérdidas de gobierno, blackouts, e incluso una explosión a bordo (en 2005 y 2013) que costó la vida a varias personas y que obligó a tenerlo inoperativo.

Se baraja la posibilidad de mantenerlo hasta 2020 cuando se incorporase un nuevo portaaviones, pero finalmente se ha tomado la decisión de ponerlo a la venta para su desguace.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago