Actualidad marítima

Botadura del oceanográfico Anna Weber-van Bosse del Instituto Real de los Países Bajo

Ayer, 30 de octubre, Armón Vigo botó el oceanográfico RV Anna Weber-van Bosse encargado por el Real Instituto holandés.

Fue en noviembre de 2022 cuando Armón se hizo efectiva la concesión de la construcción de este nuevo buque al astillero Español.

Casi un año antes (concretamente el 11 de octubre de 2023), daba comienzo la construcción del nuevo buque de investigación oceánica. A continuación os dejamos el vídeo de dicho hito:

Este buque sustituirá al RV Pelagia, de más de 30 años.

El nuevo buque podrá emplear metanol como combustible en un futuro y contará con un paquete de baterías. Tendrá cota de clase hielo para poder realizar investigaciones en zonas polares.

Características técnicas del RV Anna Weber-van Bosse:
Eslora total79,98 m
Manga de trazado17 m
Puntal a la cubierta ppal.8,70 m
Calado de verano 5 m
Arqueo bruto 3.481 gt
Acomodación 16 tripulantes + 30 científicos

Mejoras del RV Anna Weber-van Boss con respecto al RV Pelagia:

  • Mayor cubierta en popa que ofrece más espacio para contenedores de investigación  modulares
  • Cota de clase para navegación en hielo
  • DP2
  • Quilla abatible
  • Su diseño contempla en uso de dispositivos autónomos (drones, vehículos submarinos autónomos) o vehículos operados remotamente (ROV)
  • Doble de capacidad de investigadores a bordo
  • Equipado con un multihaz de mayor resolución para realizar mediciones de gran precisión, especialmente en aguas poco profundas.
  • nuevos equipos de investigación a bordo
Fuente: www.nioz.nl
Fuente: www.nioz.nl
Fuente: www.nioz.nl
Fuente: www.nioz.nl
Fuente: www.nioz.nl
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

5 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago