Actualidad marítima

El mayor buque de instalación eólica marina del mundo recala en el puerto de Las Palmas

El Wind Peak, procedente de Corea, hizo parada en el puerto para tomar combustible, repuestos, víveres y hacer cambio de tripulación, entre otros servicios logísticos, suministrador por su consignataria Canarship.

El buque partió días después destino Róterdam.

Junto con su gemelo Wind Pace, actualmente en construcción, podrán operar en los lugares de instalación marina más desafiantes del mundo. Su entrega está prevista para el segundo trimestre de 2025.

Fuente: https://www.palmasport.es/es/

El barco puede transportar e instalar siete conjuntos completos de turbinas de 15 MW o cinco conjuntos de turbinas de más de 20 MW por carga.

Cuenta con una amplia superficie de cubierta de 5.600 m2 y una capacidad de carga útil que supera las 17.600 toneladas, ofreciendo así un amplio espacio para componentes de gran tamaño.

La grúa principal es capaz de levantar más de 2.500 toneladas a una altura de 53 metros, lo que le permite la instalación de turbinas eólicas cada vez más grandes.

Además, puede alojar hasta 130 miembros de la tripulación y técnicos de instalación, lo que garantiza operaciones eficientes durante proyectos offshore prolongados.

Fuente: https://www.palmasport.es/es/

El barco pertenece al grupo Cadeler, el mayor operador del mundo en servicios de instalación, operación y mantenimiento de energía eólica marina, y ha sido construido en el astillero Cosco Shipping Heavy Industry en Qidong, China.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

5 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

6 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago