Categorias: Actualidad marítima

Botadura del atunero congelador Izaro

La inversión por parte del armador alcanzará los 30 M€,estando su entrega prevista para finales de enero de 2014.

Este es el primer buque de una nueva generación de atuneros,diseñado y desarrollado por la oficina técnica naval Cintranaval-Defcar SL en cooperación con Echebastar. El buque está proyectado para la pesca del atún por el sistema de cerco en caladeros situados en los Océanos Atlántico,Índico y Pacífico. Dispone de una sola hélice de paso controlable y dispondrá de 20 cubas para la congelación y conservación del atún,de las cuales cuatro serán de ultra congelación.

Las capturas de pescado se congelarán en las cubas de pescado por el sistema de inmersión en salmuera,conservándose posteriormente el atún congelado en seco en dichas cubas. Para facilitar las operaciones de pesca se instalará a bordo un sistema de estabilización pasivo. El buque dispondrá de alojamientos para 40 personas como se indica en el Plano de Disposición General. Dispondrá además de una enfermería de tres plazas.

Actualmente,además de este buque,Zamakona Yards está inmerso en el desarrollo de diversos proyectos de construcción como:

Ronja Polaris,buque de transporte y tratamiento de pescado vivo para la empresa Solvtrans AS
Ocean Osprey,buque offshore para el armador noruego Atlantic Offshore AS
Ljubica,atunero para la compañía Hartswater Ltd.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago