Categorias: Actualidad marítima

BIMCO publica la guía para la gestión de lastre

BIMCO acaba de publicar una guía práctica para la gestión de lastre como soporte a la tripulación de los buques, que deberán aplicar tras la entrada en vigor de la Convención de Gestión de Agua de Lastre de la OMI.

La asociación marítima internacional BIMCO ha publicado una guía práctica para la tripulación, sobre la gestión de los nuevos sistemas de tratamiento de agua de lastre, coincidiendo con la entrada en vigor de la Convención de Gestión de Agua de Lastre de la Organización Marítima Internacional.

El Convenio Internacional para el Control y la Gestión de agua de lastre (Convenio BWM) fue adoptada en 2004, y entró en vigor el pasado 8 de septiembre. Para prevenir la transferencia de posibles especies invasivas, el agua de lastre debe ser tratada antes de ser descargada en un nuevo emplazamiento, de modo que ningún microorganismo o pequeña especie marina sea destruido.

Este nuevo manual, Shipmaster’s Ballast Water Manual, ofrece información accesible y clara para los marineros que tengan que manejar la gestión diaria del agua de lastre. El manual cubre todos los aspectos del Convenio, incluyendo la implementación de la normativa, inspecciones por parte del control del puerto, y las últimas normativas emitidas por la OMI.

Actualmente existen numerosos sistemas de gestión de agua de lastre que deben ser aprobados por la OMI, aunque de momento muchos estados miembros de la organización y muchos marineros no están familiarizados con sus operaciones. Por ello esta guía está escrita de manera práctica y sencilla, pensada para ser usada a bordo y destinada a ayudar a la tripulación en estas tareas de forma segura y efectiva.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: OMIreglamentación

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago