Actualidad marítima

Desarrollo de barco no tripulado

ASV Global ha anunciado el inicio de la segunda fase del proyecto conjunto con Shell cuyo objetivo es el desarrollo de un buque sísmico como parte del concepto Rapid Autonomous Marine 4D (RAM4D).

Los próximos ensayos para el proyecto incluirán amplias pruebas de mar para comprobar la resistencia, seguido de unas pruebas completas de operación cerca de las instalaciones de ASV Global en Broussard, LA. Tras esta segunda fase se procederá a realizar una inspección sísmica no tripulada en el Golfo de México.

El barco que realizará este trabajo, el prototipo C-Worker 12P, es uno de los mayores barcos no tripulados de ASV Global hasta la fecha, con poco más de 12 m de eslora. Se dispondrá opcionalmente de control manual, que incluirá dos moon pools para el despliegue completo de sensores y para misiones de resistencia prolongada. El barco es una embarcación tripulada convertida, que usa el sistema de control de ASV (ASView) para las operaciones no tripuladas. El prototipo será usado como banco de pruebas a medida que ASV expanda su clase C-Worker de buques autónomos.

Por otro lado, han finalizado las últimas pruebas de mar para el barco autónomo SeaWorker, que será utilizado en el buque Seabed Constructor, perteneciente a Ocean Infinity. Esta embarcación se utilizará para posicionamiento y monitorización del vehículo autónomo submarino (AUV) HUGIN 6000, como parte de una inspección de alta resolución.

AVS Global, junto con BAE Systems, Blue Bear Systems Research (Blue Bear), Marine Electronic Systems (MES), SeeByte y la Universidad de Southampton, trabajarán para la creación de la primera instalación de pruebas de vehículos autónomos marinos en el Reino Unido.

Esta infraestructura se creará gracias a la financiación de 457.000 £ otorgada a BAE Systems por parte de la organización Solent LEP ( Solent Local Enterprise Partnership) para tal fin. Tanto LEP como las organizaciones asociadas han invertido 1,5 M£ en este proyecto, el primero de este tipo en Reino Unido.

ASV Global entregará un catamarán de 13 m de eslora, que opcionalmente podrá ser no tripulado. No sólo trabajará como barco autónomo de superficie (ASV) sino que servirá también como estación base para la prueba de sistemas. Contará con un castillo para conectar los sistemas que se quieran ensayar, recibir y ver los datos a tiempo real. También podrá alojar al personal en caso de querer operar 24 h o más. Estará disponible para utilizarse en la instalación de pruebas.

El nuevo servicio estará disponible a finales de este año y los usuarios podrán llevar a cabo pruebas y test de los sistemas, como vehículos no tripulados, aéreos, y sensores autónomos, en un medio controlado, seguro y realista. Se hará uso también de una red de comunicaciones marítimas seguras, y existirá un centro de control móvil.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago