Actualidad marítima

Balfegó prevé más de 20.000 turistas para bañarse entre atunes

La empresa participa activamente en la promoción y desarrollo de la actividad turística de las Tierras del Ebro tras la paralización impuesta por la crisis sanitaria.
Es una de las siete actividades de ‘turismo activo’ de la provincia que cuenta con el Distintivo Destino Barcelona Biosphere por su compromiso con la sostenibilidad.

Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, pone en marcha la IX temporada de su Tuna Tour. Un baño en alta mar entre cientos de atunes rojos, una de las principales actividades de turismo de aventura de la costa tarraconense. 

Breve vídeo de la experiencia:

La empresa, que lleva ofreciendo esta iniciativa de turismo familiar y sostenible desde el año 2012, prevé superar los 20.000 visitantes esta temporada. De esos visitantes, el 90% será de origen interno y el resto internacional, dadas las restricciones de movilidad internacional aún vigentes.

Con estas previsiones, la empresa quiere participar activamente en la promoción y desarrollo de la actividad turística de la comarca de las Tierras del Ebro tras la paralización impuesta por la crisis sanitaria. Desde su puesta en marcha Tuna Tour ya ha recibido más de 75.000 viajeros, de los cuales un alto porcentaje provienen de Francia y Rusia. 

Con el Tuna Tour quieren potenciar el atractivo de las Tierras del Ebro como destino de ocio, además de mostrar el mundo del atún rojo; historia, pesca, cuidado, investigación y valor gastronómico de esta especie. Así como un modelo de empresa sostenible y responsable, y divulgar los valores de una marca con alma de mar: Balfegó.

La experiencia TunaTour incluye viaje en catamarán de 18 metros de eslora; proyección de audiovisuales y locuciones explicativas en cinco idiomas; baño en las piscinas de acuicultura de Balfegó, situadas a dos millas y media de la costa de Tarragona; y degustación de delicatessen de atún rojo Balfegó. 

Tuna Tour se completó en 2013 con Tuna Diving, su versión de buceo entre atunes con botella de oxígeno. Este tour, que admite un máximo de 20 buceadores con un acompañante, se realiza con dos instructores de buceo y uno más de reserva. Para poder participar es obligatorio estar en posesión del título Open-Water y haber realizado más de 20 inmersiones. Esta actividad incluye la navegación en el catamarán, alquiler de botella y plomos, así como la inmersión con guía y la degustación de sashimi.

Medidas sanitarias

En ambos casos, y continuando con los protocolos adoptados el año pasado, las medidas anti-COVID se ponen en marcha desde que el viajero llega a la oficina del puerto.

De cara al baño con los atunes, se han marcado itinerarios –que podrán conocerse en el catamarán– y dispuesto boyas en las piscinas para delimitar cómodamente la distancia entre los bañistas y que puedan disfrutar de la experiencia con la confianza de estar en un entorno seguro. 

Las actividades turísticas de Balfegó tienen como objetivo mostrar su modelo sostenible de actividad pesquera y mejorar el conocimiento del atún rojo, su gestión, consumo y comercio responsable, dando la posibilidad de conocer de primera mano el proceso de alimentación, control y cuidado de esta especie.

En los últimos quince años Balfegó ha transformado la pesca y comercialización del atún rojo y desarrollado una industria sostenible y muy ligada al desarrollo social y económico del pueblo de L’Ametlla de Mar.

Actualmente la pesca y acuicultura del atún rojo en esta zona es un referente internacional en cuanto a sostenibilidad. Genera alrededor de 200 puestos de trabajo directo y otros tantos de carácter indirecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buceoexperiencia

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago