Actualidad marítima

Balearic Yacht Destination, trampolín para las empresas náuticas de las Islas Baleares

Palma se ha convertido en el epicentro de los superyates. Bajo el título de “El futuro de los superyates”, gerentes de superyates, operadores de puertos deportivos, proveedores de servicios, astilleros, capitanes, diferentes profesionales del sector náutico se han dado cita para compartir sus puntos de vista y para explorar los desarrollos internacionales y regionales de la industria de los superyates. 


Fomentando la cooperación entre empresas

Dentro de estas conferencias se ha destacado la gran labor que está realizando la asociación Balearic Yacht Destination trabajando con diferentes empresas del sector náutico de las Islas Baleares para promocionarlas a nivel internacional.  Uno de los objetivos principales de Balearic Yacht Destination es dar a conocer, no solo las Islas Baleares como destino para disfrutar los 365 días del año, sino también las infraestructuras y el trabajo que realizan las empresas náuticas de nuestras islas. Por ese motivo, BYD acude en nombre de las compañías que forman parte de la asociación a algunas de las ferias más importantes del sector náutico, como son Mónaco Yacht Show (MYS), Fort Lauderdale International Boat Show (FLIBS) o  METSTRADE Show (METS), para darles visibilidad a nivel internacional.

Durante la jornada de conferencias, ponentes de diferentes ramas del sector náutico han compartido que la esencia dentro de esta industria es el networking, ya que al final, el cliente final busca soluciones globales a proyectos donde tendrán que trabajar en conjunto diferentes empresas especializadas. Y han destacado el esfuerzo de Balearic Yacht Destination promoviendo este trabajo en equipo entre las compañías que forman parte de la asociación. De esta forma, se fomenta el coworking y es mucho más sencillo coordinar proyectos en los que intervienen diferentes empresas. 

El futuro medioambiental

Otro de los temas que más se ha comentado durante esta jornada ha sido la regularización de la posidonia. De cada vez, son más las empresas y personas dentro del sector náutico concienciadas con el medio ambiente, y con la necesidad de preservar nuestro entorno. Por ese motivo, desde la industria náutica, echan en falta más información sobre la regularización de la posidonia, que representa uno de los valores naturales más importantes de las Islas Baleares. Todos coinciden en la idea de que es necesario regular y proteger esta planta marina, ya que ejerce una importante función en la filtración de los sedimentos, dando así una transparencia única a las aguas de nuestras islas.

El futuro de los superyates

El futuro de los superyates ha tratado los últimos temas de interés mundial, al tiempo que ha reconocido la importancia de España como un centro y destino de superyates.

Se ha debatido sobre qué se podría hacer para seguir atrayendo superyates a las islas, no solo en temporada alta, sino todo el año, para que puedan conocer todo lo que ofrecen las Islas Baleares y realizar sus reparaciones y reacondicionamientos en empresas regionales. En concreto, durante esta sesión, se ha tratado cómo afecta el Brexit en la industria de superyates a nivel local e internacional. 

Y por último, se ha conocido cómo avanza el proyecto de remodelación del puerto de Palma. Y cómo esta expansión del puerto deportivo y de los astilleros beneficiará no solo a Palma sino a toda la isla.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago